fbpx

Top 5 tratamientos estéticos no quirúrgicos para reducir la celulitis

¿Sabías que una de las consultas más frecuentes en los gabinetes de estéticas tiene que ver con la celulitis? Se estima que las mujeres son las más afectadas y la padecen entre un 85 y 98%, muy distinto al escenario en hombres, donde el cálculo indica que solo un 10% padece esta afección. 

Pero, ¿qué es la celulitis? Es una acumulación de tejido graso que se da en zonas específicas del cuerpo, como en los muslos, glúteos, caderas, brazos y abdomen.

Se forma debido a un aumento en el número o tamaño de las células de grasa, llamadas adipocitos, que comprimen los capilares sanguíneos, impidiendo que el oxígeno llegue a los tejidos y obstruyendo así el flujo sanguíneo y linfático. El tejido adiposo se “asoma” desde la hipodermis (la capa más profunda de la piel) hacia la dermis, que empujan a las capas superiores y generan la típica apariencia de “piel de naranja”. 

En este artículo te contaremos sobre las causas de la celulitis y los diferentes tratamientos que sirven para reducirla. Seguí leyendo para conocer más.

Causas de la celulitis

La celulitis se puede dar por factores internos y externos (algunos de estos últimos se pueden evitar), muchos de ellos tienen que ver con la alimentación y la actividad física:

• Ingesta de alimentos calóricos o elaborados con grasas saturadas.
• Exceso de azúcares, sodio, café, alcohol y tabaco
Estilo de vida: pocas horas de sueño, mucho estrés, o sedentarismo
Falta de ingesta de fibras útiles para favorecer el tránsito intestinal
Tratamientos hormonales: sobre todo, anticonceptivos
Alteraciones digestivas: disbiosis intestinal, estreñimiento, dietas erróneas, etc
Compresiones externas: uso excesivo de tacos, práctica de deportes de impacto, ropa muy ajustada
Factores hormonales: cambios hormonales como en la pubertad o embarazos
Factores hereditarios

Tratamientos

En el caso que el cliente no pueda evitar estos factores o aún así no ve cambios, podés orientarlo sobre los diversos tratamientos disponibles para tratar la celulitis. Estos trabajan en el sistema linfático, estimulándolo para mejorar la circulación y eliminar tanto toxinas como grasas acumuladas.

Se recomienda que los tratamientos anticelulíticos se realicen con fórmulas que contengan ingredientes liposomados, ya que optimizan el transporte y la entrega de activos a través de la piel, mejorando su eficacia.

Los liposomas son vesículas esféricas huecas y están formadas por bicapas de fosfolípidos (que tienen la particularidad de tener un lado soluble en grasa y otro en agua), similares a las células que encapsulan los ingredientes activos, liberándolos gradualmente en la piel para una mayor biodisponibilidad. Esto permite que los ingredientes lleguen a las capas profundas donde se acumula la celulitis y actúen directamente sobre las células grasas y los tejidos afectados. Así, mejoran la circulación, reducen la acumulación de grasa y mejoran la apariencia de la piel.  

El Gel Reductor Anticelulítico Liposomado es ideal porque está fortificado con activos como la cafeína, carnitina y centella asiática para activar la circulación, convertir la grasa en energía y estimular la producción de colágeno.

Podés acompañar estos tratamientos estéticos no quirúrgicos para reducir la celulitis con rodillos que estén diseñados para reducirla. Son ideales para complementar distintas técnicas, ya que ayudan a calentar los músculos y mejorar la oxigenación de la sangre, estimular el sistema linfático y los tejidos adiposos. Se caracterizan por ser ergonómicos y porque se pueden usar en brazos, piernas, muslos, cadera, cintura y vientre. 

Criolipólisis

Esta técnica implica la aplicación controlada de frío intenso en áreas específicas del cuerpo con acumulación de grasa. El frío se administra a través de los cabezales del dispositivo que tienen unas placas y se colocan sobre la zona que se va a tratar. Este frío extremo congela selectivamente las células de grasa subcutánea sin dañar los tejidos circundantes. Una vez congeladas, las células grasas experimentan un fenómeno conocido como “apoptosis inducida”, que es la muerte celular programada. 

Los mayores beneficios de este tratamiento son que no es invasivo ni causa dolor, suele tener un índice de satisfacción del 95% y es efectiva en diversas áreas del cuerpo incluyendo el abdomen, los brazos, las rodillas, el pecho masculino, el mentón y otras zonas “pellizcables”.

Existen dispositivos portátiles que son perfectos para realizar sesiones a domicilio o recomendar como apoyo domiciliario a tus pacientes que deseen continuar con sus sesiones desde cualquier lugar.

Drenaje Linfático Manual Corporal

El DLM (Drenaje Linfático Manual) es un método terapéutico que optimiza las funciones del sistema linfático, una red crucial para la eliminación de toxinas y la regulación del equilibrio hídrico en el cuerpo. Este enfoque se basa en una serie de maniobras lentas, suaves, precisas y rítmicas, que actúan activando y mejorando la circulación linfática, para favorecer la eliminación de líquidos y desechos metabólicos. 

Estas maniobras específicas se adaptan a las necesidades individuales de cada paciente, teniendo en cuenta factores como la condición de la piel, la presencia de edemas o inflamación, y la ubicación de áreas problemáticas.

Si querés aprender a realizar este tratamiento, la capacitación de Drenaje Linfático Manual Corporal es ideal, ya que aprenderás a restaurar el equilibrio y salud del sistema linfático y a comprender el DLM profundamente.

Ultrasonido y Radiofrecuencia

Usualmente se utilizan estos dos tratamientos en estética para tratar la celulitis. Ambas técnicas ofrecen beneficios únicos que, cuando se utilizan juntas, pueden tener un efecto sinérgico en la mejora de la apariencia de la piel.

El Ultrasonido Focalizado de Alta Intensidad (HIFU) penetra profundamente en la piel y el tejido adiposo subcutáneo con un haz de ultrasonidos de baja frecuencia. Esto rompe las bandas fibrosas que contribuyen a la apariencia de hoyuelos, que luego son eliminadas por el sistema linfático y también estimula la producción de colágeno para mejorar la firmeza y la elasticidad de la piel. Las sesiones se realizan con dispositivos especializados que se diferencian en tamaño y tecnologías.

La Radiofrecuencia, ya sea la tradicional o la fraccionada, utiliza energía electromagnética para calentar las capas profundas de la piel de manera controlada. Este calentamiento estimula el fibroblasto, el encargado de producir colágeno y elastina, para conseguir una piel más firme y tersa. Además, esta tecnología aplicada con los dispositivos correctos puede ayudar a mejorar la circulación sanguínea y el drenaje linfático, contribuyendo a reducir la hinchazón y mejorar el aspecto general de la piel.

Cuando ambas técnicas se combinan, pueden abordar la celulitis de manera completa. El ultrasonido, por un lado, puede penetrar profundamente para romper las estructuras fibrosas, mientras que la radiofrecuencia puede trabajar en la superficie para mejorar la textura y elasticidad de la piel, reduciendo los líquidos y toxinas en el tejido adiposo. Esta combinación puede resultar en una reducción más significativa de la celulitis y una mejora visible en la apariencia de la piel en comparación con el uso individual de cada tecnología. 

Si querés saber más acerca de estos métodos y cómo realizarlos, te recomendamos la capacitación online de Electroestética Portátil Inicial. Además, recordá utilizar geles conductores para proteger la piel de tus clientes y cuidar tus dispositivos.

Electroporación

También conocido como Mesoterapia Virtual, es un tratamiento estético innovador que potencia la absorción de activos, por eso es perfecta para reducir la celulitis ya que ayuda a que las fórmulas liposomadas penetren más profundo y así mejorar la apariencia de la piel. 

A diferencia de la Mesoterapia Tradicional, que implica la inyección de sustancias directamente en la piel, la mesoterapia virtual se basa en la aplicación de ondas electromagnéticas de baja frecuencia para abrir microcanales y para que los principios activos penetren en desde las capas más superficiales hasta las más profundas de la piel sin necesidad de agujas. Estas ondas estimulan la circulación sanguínea, promueven la renovación celular y lo mejoran, y favorecen la eliminación de toxinas y líquidos retenidos. Además, este proceso puede mejorar la oxigenación de los tejidos y promover la producción de colágeno y elastina, lo que ayuda a aumentar la firmeza y la elasticidad de la piel.

Los Electroporadores combinan distintas técnicas para asegurar resultados óptimos.Son perfectos para trabajar en conjunto con sérums como el de Cafeína y Carnitina 3% o el Complejo Anticelulítico de la línea Advance de Professional Beauty y reducir la celulitis eficazmente.

Presoterapia

La Presoterapia es una técnica muy conocida y eficaz para este inesteticismo. Utiliza la presión del aire para realizar un drenaje linfático, ayudando a expulsar toxinas y grasas acumuladas. Esta presión actúa como un masaje y estimula la circulación linfática, favoreciendo la eliminación de toxinas y grasas acumuladas, y contribuyendo a la reducción de la celulitis. Es un tratamiento indoloro que ayuda a que la piel luzca mejor, y además elimina edemas y fortalece músculos y articulaciones.

Con las Botas de Presoterapia esta técnica se puede realizar tanto en el hogar como en los gabinetes de estética de una forma sencilla y cómoda. Estas botas aplican una presión de aire de forma ascendente, desde los pies hacia las piernas, que inflan y desinflan las botas de manera controlada.

Como ves, todas estas técnicas nombradas son ideales para tratar esta afección y mejorar la apariencia de la piel sin recurrir a procedimientos invasivos, dolorosos o que tomen mucho tiempo de recuperación. 

Para realizar la elección del tratamiento adecuado para cada paciente es fundamental hacer una evaluación precisa, teniendo en cuenta todos los factores que te nombramos.

¿Conocías todos estos? Dejanos en comentarios si te gustaría aprender a realizar alguno en particular o si tenés otro para recomendarnos.

Deja una respuesta

Cerrar menú
×